Filtro de Historias
Los países del Sur han sido los más afectados en un sistema lleno de contradicciones, y sus voces no siempre han sido escuchadas
Hay personas que siguen durmiendo en espacios temporales, niñas y niños sin asistir a clases por las condiciones que guardan sus escuelas.
A 1 año del terremoto, el avance en la reconstrucción no se nota, es difícil decirlo, pero casi todo sigue igual
Mérida es la ciudad con mayor desarrollo humano de Yucatán, mientras que Tahdziú tiene el índice más bajo, y es considerado uno de los municipios más pobres de México. Y esto es notorio, simplemente viendo dos imágenes: las viviendas estilo art noveau francesas de la capital, y las de techo de palma y piso de tierra de las personas mayahablantes.
Sólo a través del estudio detallado de la información de la Auditoria, podremos entender cómo las fallas en el uso de los recursos públicos debilitan los programas y políticas públicas del gobierno
Oxfam México se suma a las luchas de los Pueblos Indígenas y hoy celebramos la respuesta de los pueblos, de las comunidades y de nuestras organizaciones aliadas en los estados donde operamos, como es el caso de Oaxaca
Este proyecto es un esfuerzo por empoderar a los ciudadanos para poder digerir, traducir y ordenar toda la información que existe sobre las posibles fallas en el uso del dinero público pero que queda perdida por su complejidad y abundancia.
Desigualdad económica y el racismo que no queremos ver.
El México que yo quiero, al que le apuesto con mi trabajo, ya existe. Existe en toda la banda que por años ha trabajado para aportar, tanto construyendo como defendiendo cuando ha sido necesario
Existen formas de cuidar diferentes a las que conocemos, en las que el componente emocional tiene una presencia más sana en la relación que se establece entre quien cuida y quien recibe los cuidados. Formas en las que se reconoce y se incentiva la labor que se presta.
El cuidado del hogar y la familia es un acto de amor, pero sobre todo es tiempo y esfuerzo, es trabajo.