Filtro de Historias
Nuestro país no se salva de la culpa; México ocupa el nada presumible doceavo lugar - gracias a la industria petrolera, principalmente- y en territorio mexicano, los ciclones, tormentas y huracanes causan daños más severos en las regiones con mayores índices de pobreza y vulnerabilidad
Es septiembre de 2017. Graciela está en su casa de una planta en una comunidad del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Se sienta sobre su cama y piensa en que en unas cuantas horas deberá encender el horno donde ella y su hija hacen totopos, actividad típica de las mujeres en la región. Del suelo sale un ruido parecido a un trueno y todo se sacude violentamente. Ella y su familia salen de la casa y segundos después la construcción colapsa.
El 6 de agosto presentamos el informe “Por mi raza hablará la desigualdad”, desarrollado por Patricio Solís, Braulio Güémez y Virginia Lorenz. Unos días después, luego de declaraciones sobre la existencia de una “pigmentocracia” en México, estalló un acalorado debate en redes sociales sobre si existe o no la discriminación hacia las personas morenas.
Saqué el montón de camisetas de algodón y las puse sobre la lavadora. Empecé a colgarlas en ganchos para tenderlas y vi que tenían manchitas pequeñas, le pasé el dedo a una y se extendió sobre la tela blanca dejando un rastro café. Era mugre, tal cual.
Esto no quiere decir que en México las relaciones de poder y estatus se definan exclusiva o primordialmente por el color de piel, pero sí demuestra que existe un patrón donde los tonos de piel oscura están más asociados a resultados educativos y económicos negativos, y los tonos claros a resultados positivos
Pienso en la costumbre de que las mujeres tengan que estar en la casa llenándose de hijos y atendiéndolos porque son hombres. Pero gracias a lo que nos enseñan las organizaciones que llegan a la colonia, sabemos que esta vida no tiene que ser así.
Debemos renovar las formas de participación y aprender a reconocer el valor de una protesta, sin importar el número de personas o el peso político, sino la validez de sus demandas
Es bien sencillo tuitear y aún más sencillo omitir cinco décadas de historia escudándote en la ignorancia y el privilegio. Pero, aunque decidas hacer caso omiso, existe, se ha documentado, pero también se ha intentado borrar a sus protagonistas
La controversia de Carolina Herrera
Con el aumento de la población y el mal manejo de los desechos, los cuerpos de agua se convirtieron en fuentes de suciedad y peste al recibir todas estas descargas, por lo cual fueron entubados como una medida sanitaria urbana
Iguales
Dentro de las 10 dependencias que más nos preocupan, por ser las que tienen más dinero por aclarar o comprobar en relación con el dinero que les fue auditado, se encuentran seis gobiernos estatales, un gobierno municipal, dos secretarías federales y un fideicomiso federal
Oxfam agradece el informe final de la Comisión Independiente de Alto Nivel sobre Conductas Sexuales Ilícitas, Rendición de Cuentas y Cambio Cultural.